La Eurocopa de Fútbol de Alemania 2024 arrancó el pasado viernes 14 de Junio, con el partido inaugural donde la anfitriona, Alemania, goleó a Escocia por 4 goles a 0. La Fase de grupos hará una primera criba durante la primera semana, para que quede un cruce siempre atractivo entre los mejores equipos del Continente Europeo. A España le ha tocado jugar contra tres equipos nada fáciles, aunque es de esperar que sea Albania el equipo eliminado en esta primera fase. Los dos primeros equipos se clasifican de forma directa, más los cuatro mejores terceros.

Fase de Grupos

Grupo B

Jornada 3

Albania 0 España 1

España tenía hechos los deberes y además como primera de grupo asegurado, de manera que Luis de la Fuente eligió jugadores menos titulares para medirse a Albania. A pesar de ello, los que salieron jugaron un partido serio y ordenado, sin permitir a los albaneses que se desbocaran, necesitados como estaban de la victoria. Sin un dominio total, España «engañaba», y creó algunas jugadas de mucho peligro. En una de esas, pasado el primer cuarto, se consiguió el primer tanto y único hasta el descanso. Todo hace pensar que la segunda parte transcurrirá de manera similar, pues Albania no parece poseer armamento suficiente como para inquietar a los españoles.

Una segunda parte para controlar España y conservar el resultado corto, y de reojo mirando el otro partido del grupo, donde se la jugaban los dos otros grandes y que, in extremis, Italia lograba empatar, aun jugando mal. En fin, así es el Fútbol, a Octavos como invictos y primeros, y acompañados por Italia.

CroaciaCroacia
1-1 ItaliaItalia
AlbaniaAlbania
0-1
EspañaEspaña

Clasificación

Equipos Puntos J. G. E. P. F. C.
1 EspañaEspaña 9 3 3 0 0 5 0
2 ItaliaItalia 4 3 1 1 1 3 3
3 CroaciaCroacia 2 3 0 2 1 3 6
4 AlbaniaAlbania 1 3 0 1 2 3 5

Máximos Goleadores

1 N. Füllkrug de N. Füllkrug 2 DEL Alemania Alemania
2 I. Schranz sk I. Schranz 2 DEL Eslovaquia Eslovaquia
3 G. Mikautadze ge G. Mikautadze 2 DEL Georgia Georgia
4 Jamal Musiala de Jamal Musiala 2 MED Alemania Alemania

Jornada 2

España 1 Italia 0

Un resumen bueno para la primera parte sería que España ha pasado por encima de Italia, pues tuvo hasta 10 oportunidades de gol, e Italia sólo se acercó al área española en el minuto 45, pero de nada sirve ese dominio sin alterar el marcador. En la faceta táctica, los italianos sacaron el manual operístico, secundados por un árbitro permisivo para los italianos, sin sancionar el juego subterráneo, que a veces fue tan claro que enervaba los nervios de banquillo y jugadores de campo españoles. Muy mal arbitraje, beneficiando siempre a los infractores, con detalles que dieron cuenta de las intenciones por dificultar al equipo que intenta jugar al Fútbol, que no fue otro que España.

La segunda parte ha seguido como la primera, con una España muy bien dispuesta tácticamente y sin permitir que Italia se acerque a su área y sin siquiera un chut a puerta. En cambio se pueden contar varias oportunidades claras españolas, incluido un larguero, pero el gol de la victoria española llegó en propia meta. Así es el Fútbol de extraño. La nota negra la dio un árbitro que no estuvo al nivel, mostrando tarjetas amarillas a los españoles que jugaron de «guante blanco», y Dios quiera que no vuelva a pitarnos este esloveno nunca más. Un arbitraje que fue para una denuncia por lo penal, pues no se puede pitar peor. Menos mal que no hubo jugadas en el área o susceptibles de expulsión porque estaba este esloveno abocado al escándalo. Lo importante es que España ganó al Campeón de Europa y pasa ronda como primera de grupo.

CroaciaCroacia
2-2 AlbaniaAlbania
EspañaEspaña
1-0
ItaliaItalia
Jornada 1

España 3 Croacia 0 

Ya durante los 10 primeros minutos España mantuvo encerrado a Croacia en su campo. Nada hacía pensar en una superioridad tan patente entre los dos equipos, pero España una y otra vez era el equipo que intentaba llegar a la meta contraria y solo la disciplina defensiva de Croacia impedía un disparo o remate claro a portería. Seria pasados los veinte minutos cuando Croacia comenzó a pisar campo contrario con más o menos intenciones, y esa apertura de campo propició robos españoles que permitieron un balón largo que Morata aprovechó para el primer tanto, un gol de delantero centro perfecto. Croacia despertó e intentó dominar el balón a partir de ese momento, pero no tardaría mucho España en conseguir el segundo por parte de Fabián en plan «maestro», y para desmoralizar a los balcánicos. Rozando el descuento para el descanso, Carvajal marcó un golazo de un pase a balón parado dirigido al área pequeña, que el defensa remató de cabeza a la red, sentenciando el partido.

En la segunda parte los croatas recuperaron su nivel de juego acostumbrado, dominando más el balón, pero España seguía produciendo jugadas de peligro, sin jugar presionados en ningún momento, y hasta pudo aumentar la ventaja. Tras los cambios en ambos equipos, tras el minuto 66 de partido, solamente se puede resaltar una jugada que terminó en penalty provocado por Rodri, aunque hay que reconocer el «teatro» con que los croatas han llevado todo este partido, quizás aprovechando las «buenas intenciones» del árbitro inglés. Simón detuvo magistralmente el penalty y, aunque se marcó el rechace, el árbitro anuló a instancias del VAR ese disparo por invasión del área de los croatas. En fin, España comienza la Eurocopa de Alemania como una campeona, ya que Croacia es la actual 3ª del Mundo y Subcampeona de la Liga de las Naciones. Eso sí, la actual campeona de dicha competición, es España.

EspañaEspaña 3-0 CroaciaCroacia
ItaliaItalia
2-1
AlbaniaAlbania
Please follow and like us:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.